(EFE).- El Gobierno mexicano lanzó este martes el “grupo de trabajo México-Estados Unidos para la electrificación del transporte” entre peticiones de los principales productores de autos de invertir en infraestructura, energías renovables y regulaciones. “Lo que estamos viviendo hoy es proponernos en muy poco tiempo cambiar la movilidad a electromovilidad. ¿Esto de dónde viene? De […]
Leer más(Bloomberg) — México prepara con empresas privadas un paquete multimillonario de infraestructura al tiempo que redobla esfuerzos para atraer inversiones de Estados Unidos que de otro modo irían a China, en un intento por reactivar su estancada economía. El paquete de inversión público-privada incluirá más de 40 proyectos en áreas como carreteras, emprendimientos energéticos, telecomunicaciones […]
Leer más(EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este miércoles a 2,9 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2022 ante su estimación previa de 3,2 %. En el informe de “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe”, que se presentó en […]
Leer más(EFE).- El sector turístico de México termina el año con una fuerte recuperación en comparación a las cifras prepandemia de 2019 y con un alto índice de ocupación a pesar de las cancelaciones de vuelos en Estados Unidos y Europa por la nueva variante ómicron del coronavirus. El Caribe mexicano, con Cancún como principal atractivo, […]
Leer más(EFE).- El peso mexicano cerró este viernes con una apreciación semanal del 0,82 % al cotizar en 20,62 por dólar, con lo que hila cuatro semanas de ganancia. El dato implica una apreciación semanal de 17 centavos mexicanos frente al tipo de cambio de 20,79 unidades por billete verde del viernes anterior reportado por el […]
Leer más(EFE).- El Banco de México (Banxico) sorprendió este jueves a los analistas al aumentar en 50 puntos base la tasa de interés, hasta el 5,5 %, por las incesantes preocupaciones ante la inflación general más alta de las últimas dos décadas. En la última decisión de política monetaria de 2021, la Junta de Gobierno votó […]
Leer más(EFE).- El aumento de la tasa de inflación interanual en México, de la que hoy se supo que en la primera quincena de noviembre llegó al 7,05 % y a su nivel más alto en 20 años, agrava la situación de la economía mexicana, afectada también por la depreciación del peso y por los inesperados […]
Leer más(Bloomberg) — Las próximas decisiones de política monetaria del banco central de México estarán basadas en datos y dependerán de cualquier choque adicional de precios, dijo el gobernador, Alejandro Díaz de León, lo que indica que los encargados de las políticas no están comprometidos con un camino establecido para las tasas de interés. “No estamos […]
Leer más(EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles un 1 %, en su principal indicador, hasta llegar a los 51.338,34 puntos, gracias a las ganancias de los sectores de consumo discrecional y financiero. El mercado de capitales mostró resultados mixtos durante la sesión del miércoles, predominando las ganancias, luego de que se redujera […]
Leer más(EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este martes un 0,13 % en su principal indicador para ubicarse en los 51.985 puntos, en una jornada con bajas en 20 de las 34 principales emisoras. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la bolsa mexicana, “cerró con un retroceso moderado, en contraste […]
Leer más(EFE).- El peso mexicano cerró este viernes con una depreciación semanal del 2,61 % al cotizar en 20,42 unidades por dólar en el mercado interbancario, por lo que superó de nuevo la barrera de los 20, de la que había bajado la semana pasada. El dato implica una depreciación semanal del peso de 52 centavos […]
Leer más(Bloomberg) — El peso mexicano retrocedía ante la caída de las materias primas, después de que los datos económicos de China no cumplieran con las expectativas. La moneda ha estado rondando su promedio móvil de 100 días y el nivel de 19.80 por dólar durante meses con solo escasos intentos de ruptura. Una combinación del […]
Leer másMéxico está buscando tomar medidas enérgicas contra incentivos clave para que los fabricantes automotrices mundiales produzcan en el país, el último esfuerzo del Gobierno contra las grandes empresas para aumentar los ingresos, indica Bloomberg. Raquel Buenrostro, jefa de la autoridad tributaria mexicana conocida como SAT, dijo en una entrevista que su propuesta está pendiente de […]
Leer másLas más de 2,3 millones de empleadas del hogar, uno de los sectores más desprotegidos y discriminados, se verñan beneficiadas con un programa de cobertura social y médica puesto en marcha por el gobierno de México. A partir del 1 de mayo, estos trabajadores, la mayoría mujeres, tendrán servicio médico, hospitalario y farmacéutico, además del […]
Leer másUn estudio de la OCDE estima un crecimiento del Producto Interno Bruto de México en 2018 de 2.2%, en 2019 un 2.5% y un 2.8% en el 2020 La economía mexicana crecerá por encima del 2% en lo que resta del 2018 al 2020, de acuerdo con un estudio publicado este 21 de noviembre por la Organización para […]
Leer más