El diario estatal chino Economic Daily alabó el martes la estabilidad del yuan y dijo que allana el camino para seguir ampliando la banda de negociación de la moneda china. Esto es necesario para mejorar el comercio de China a largo plazo y permitir que la divisa juegue un papel más importante en el comercio […]
Leer másEl tipo de cambio real del peso argentino, ponderado según la relevancia de los socios comerciales del país suramericano, se apreció un 2,3% en el primer semestre, luego de las ganancias de competitividad externa obtenidas por las empresas nacionales con las depreciaciones del peso de 24,5% el año pasado y de 23,6% en 2013. Si […]
Leer másA medida que aumentan las presiones para que China deprecie su moneda, Beijing intensifica sus esfuerzos para la apreciación del yuan. El jueves, el banco central guió al yuan hasta un máximo frente al dólar en más de un año, pese a la batería de débiles datos económicos publicados esta semana, señales de la creciente […]
Leer másEl recorte de la oferta de divisas en Venezuela, que según la consultora Ecoanalítica llegará este año a 31,5%, sumado a una devaluación significativa y la caída de los ingresos petroleros, marcará un año muy difícil para la economía del país suramericano, que castiga cada vez más a los consumidores y que no resuelve los […]
Leer másChina es la segunda economía mundial, acoge el segundo mercado de valores por capitalización bursátil y se ha consolidado como primera potencia comercial del planeta. Esta creciente influencia, sin embargo, no se refleja en el uso de su moneda fuera de sus fronteras. A finales de marzo, el yuan se situó como la séptima divisa […]
Leer másLa decisión del Banco Nacional Suizo el jueves pasado de eliminar el suelo de su divisa, el franco suizo, frente al euro ha sacudido a los mercados, dejado mareados a los inversionistas y confundidos a los analistas, además de suscitar al menos cinco cuestiones importantes para el mercado. La decisión sobre el franco suizo resta […]
Leer másDespués de años de dólar barato, la moneda estadounidense vuelve a cobrar fuerza y los expertos predicen que en 2015 seguirá la tendencia. El precio dólar alcanzó el lunes su máximo en cinco años. Este martes cayó un 0,4% frente a una canasta de monedas internacionales, pero los analistas consideran que la caída se debió […]
Leer másEl alza del dólar y la caída en los precios de las materias primas están beneficiando a los consumidores estadounidenses y desconcertando a los bancos centrales al ampliar la brecha entre la pujanza que exhibe la economía de Estados Unidos y las dificultades que atraviesan Europa y Asia. La fortaleza del dólar no se limita […]
Leer másLas reservas del banco central de Argentina recibieron un nuevo impulso el lunes después de que el gobierno recibiera un préstamo de US$500 millones de China en forma de un canje de divisas que fue acordado hace unos meses. El préstamo a un año le cuesta a Argentina alrededor de 6% anual y forma parte […]
Leer másEl Banco de Japón está tratando de aumentar el uso mundial del yen y de la deuda soberana como parte de los esfuerzos por modernizar los mercados financieros de Japón. Al intentar reformar el proceso de negociación internacional de los bonos estatales japoneses y del yen, el Banco de Japón está silenciosamente apoyando la estrategia […]
Leer másInversionistas y analistas aún piden cautela a la hora de invertir en las monedas de los mercados emergentes, pese a los avances que muchas de ellas han registrado en los últimos meses. Las divisas emergentes fueron impactadas por una venta generalizada a principios de año, en medio de las tensiones políticas en Turquía y Ucrania, […]
Leer másVarios bancos centrales de economías en desarrollo intentaron infructuosamente este miércoles frenar el declive de sus divisas con alzas sorpresivas de las tasas de interés, lo que reactivó una ola de ventas generalizadas a lo largo de los mercados globales. La caída de los mercados emergentes se extendió a los valores de Estados Unidos y […]
Leer másEn la presentación de su informe de gestión correspondiente a 2013 al Poder Legislativo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la noche de este miércoles que el tipo de cambio oficial se mantendrá durante todo el 2014 a 6,30 bolívares por dólar estadounidense, y adelantó que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que […]
Leer más