Ganancias del Nasdaq evitan el peor enero de su historia

Ganancias del Nasdaq evitan el peor enero de su historia

(Reuters) -Los tres principales índices de referencia cerraron al alza el lunes, al final de un mes volátil para Wall Street, y las ganancias de la jornada ayudaron al Nasdaq, de gran peso tecnológico, a evitar por poco su peor comienzo de año. Las valoraciones de las acciones tecnológicas y de crecimiento han sido objeto de […]

Leer más
PIB de China se desacelerará al 5,2% en 2022, se espera modesto relajamiento monetario

PIB de China se desacelerará al 5,2% en 2022, se espera modesto relajamiento monetario

(Reuters) – El crecimiento económico de China probablemente se desacelerará al 5,2% en 2022, antes de estabilizarse en 2023, según mostró un sondeo de Reuters, a medida que el banco central avanza con un ciclo de relajamiento de su política monetaria para evitar una rezago más pronunciado de la actividad. El crecimiento estimado para 2022 […]

Leer más
Cepal baja al 2,9 % el pronóstico de crecimiento de México para 2022

Cepal baja al 2,9 % el pronóstico de crecimiento de México para 2022

(EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este miércoles a 2,9 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2022 ante su estimación previa de 3,2 %. En el informe de “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe”, que se presentó en […]

Leer más
El BM prevé un “sólido crecimiento” de 4,7 % en Centroamérica en el 2022

El BM prevé un “sólido crecimiento” de 4,7 % en Centroamérica en el 2022

(EFE).- El Banco Mundial dijo este martes que prevé que Centroamérica mantendrá este 2022 un “sólido” crecimiento, de un 4,7 %, derivado del avance de la vacunación contra la covid-19 y la llegada continua de las remesas familiares a la región. Esta perspectiva de crecimiento para Centroamérica en el 2022 supera la tasa de 2,6 […]

Leer más
Apetito por el riesgo lleva al yen a mínimos de un mes, dólar cae

Apetito por el riesgo lleva al yen a mínimos de un mes, dólar cae

(Reuters) – El dólar cayó el miércoles en una ronda de negociación marcada por la temporada vacacional, mientras que el yen tocó un mínimo de un mes, con los inversores mirando más allá de la variante ómicron del coronavirus y decantándose por las divisas de mayor riesgo. El índice dólar, que mide al billete verde […]

Leer más
Wall Street sube gracias a datos económicos y noticias alentadoras sobre ómicron

Wall Street sube gracias a datos económicos y noticias alentadoras sobre ómicron

(Reuters) – Los principales índices de Wall Street subieron el miércoles en un amplio repunte tras datos económicos optimistas y noticias esperanzadoras sobre la gravedad de la variante del coronavirus ómicron, que se está propagando por el mundo. Las acciones avanzaron por segunda sesión consecutiva, tras el aumento de la volatilidad en el último mes […]

Leer más
Banco de México sorprende al elevar 50 puntos la tasa por incesante inflación

Banco de México sorprende al elevar 50 puntos la tasa por incesante inflación

(EFE).- El Banco de México (Banxico) sorprendió este jueves a los analistas al aumentar en 50 puntos base la tasa de interés, hasta el 5,5 %, por las incesantes preocupaciones ante la inflación general más alta de las últimas dos décadas. En la última decisión de política monetaria de 2021, la Junta de Gobierno votó […]

Leer más
Powell de Fed: Economía ya no necesita creciente apoyo de las compras de activos

Powell de Fed: Economía ya no necesita creciente apoyo de las compras de activos

(Reuters) – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que la economía de Estados Unidos está mejorando rápidamente y ya no necesita el “creciente respaldo” proporcionado por las compras de activos, por lo que es apropiado concluir ese programa antes de lo proyectado. “La economía ya no necesita cantidades cada vez […]

Leer más
Wall Street cierra a la baja a la espera de los datos de inflación y la reunión de la Fed

Wall Street cierra a la baja a la espera de los datos de inflación y la reunión de la Fed

(Reuters) -Wall Street cerró a la baja el jueves, ya que los inversores tomaron ganancias tras tres días consecutivos de alzas y centraron su atención en los próximos datos de inflación y en cómo podrían influir en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana. El Nasdaq bajó más que el S&P 500. Los inversores estaban […]

Leer más
EE.UU. y la UE ven necesarios cambios en la vigilancia de competencia en la era digital

EE.UU. y la UE ven necesarios cambios en la vigilancia de competencia en la era digital

(EFE).- Estados Unidos y la Unión Europea (UE) coincidieron este martes en la necesidad de que se introduzcan cambios en la supervisión de la competencia ante los avances tecnológicos y el crecimiento de la economía digital. El Gobierno estadounidense y la UE abrieron el Diálogo Conjunto de Política de Competencia Tecnológica en Washington, según un […]

Leer más
¿Es el tapering más preocupante que Ómicron? JPMorgan cree que sí

¿Es el tapering más preocupante que Ómicron? JPMorgan cree que sí

Investing.com – El tapering que inició la Reserva Federal de Estados Unidos, y que posiblemente se intensifique en enero, es un factor que podría tener más impacto en los mercados que la nueva variante detectada en Sudáfrica, Ómicron, según estimó JPMorgan (NYSE:JPM) en un informe reciente. “El tapering está apretando a los mercados y conducirá […]

Leer más
FMI dice que política monetaria de EEUU debería centrarse más en los riesgos de la inflación

FMI dice que política monetaria de EEUU debería centrarse más en los riesgos de la inflación

(Reuters) – El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el viernes sobre las crecientes presiones sobre los precios y la nueva incertidumbre causada por la variante ómicron del COVID-19, y dijo que los banqueros centrales de Estados Unidos deberían centrarse más en los riesgos de inflación. En un blog publicado el viernes, la economista en jefe […]

Leer más
Gobierno de EEUU podría incurrir en impagos a partir del 21 de diciembre

Gobierno de EEUU podría incurrir en impagos a partir del 21 de diciembre

(Reuters) – El gobierno de Estados Unidos podría empezar a incurrir en el impago de sus cuentas tan pronto como el 21 de diciembre si el Congreso no eleva un límite legal de endeudamiento público, dijo el viernes el Bipartisan Policy Center. La proyección del centro de estudios, basado en datos oficiales actualizados sobre los […]

Leer más
Bancos centrales no deben alarmarse por alza de inflación: OCDE

Bancos centrales no deben alarmarse por alza de inflación: OCDE

(Bloomberg) — Los banqueros centrales deben mantener la calma mientras ven cómo la recuperación económica mundial se desacelera, los desequilibrios persisten y un aumento de la inflación más sólido y prolongado de lo esperado están empañando el horizonte, señaló la OCDE. En su informe Perspectivas Económicas, la organización con sede en París indicó que las […]

Leer más
Los índices de Estados Unidos cierran al alza; el Dow Jones Industrial Average avanza un 0,68%

Los índices de Estados Unidos cierran al alza; el Dow Jones Industrial Average avanza un 0,68%

Investing.com – La Bolsa de Estados Unidos cerrró con avances este lunes; las ganancias de los sectores tecnología, bienes de consumo, y servicios públicos impulsaron a los índices al alza. Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average avanzó un 0,68%, mientras que el S&P 500 subía un 1,32%, y el NASDAQ Composite repuntaba un 1,88%. El mejor valor de la sesión en […]

Leer más