
Robert Kaplan, presidente de la Reserva Federal de Dallas sentenció que estima que el banco central se verá obligado a elevar las tasas de interés para el próximo año.
Las declaraciones de Kaplan se basan en su pronóstico realizado recientemente, donde afirma que a pesar de que la economía estadounidense no se encuentra en una profunda recesión, si ha presentado mejoras considerables, lo que podría dar pie a un aumento en los tipos de interés, según el medio CNBC.
En otras cifras
Las estimaciones de Kaplan apuntan a un crecimiento de la economía de un 6,5% en 2021 y que la tasa de desempleo se acerque al 4% para fines de este año, además, reveló que el aumento de las tasas ocurrirá a medida que ocurra un crecimiento real y no se basará en interpretaciones.
Kaplan contra la corriente
A pesar de las declaraciones del presidente regional de la FED, el diagrama de puntos de la FED donde se reflejan las estimaciones del incremento de tasas, muestra que la mayoría de los funcionarios no esperan cambios a corto plazo sino a partir del año 2023.
Esquema de puntos de la FED que revela un bajo respaldo a la idea de validar las tasas de interés a corto plazo