
Estados Unidos puede ser la economía más grande del mundo, pero en estos días su gobierno paga más que muchos otros para pedir dinero prestado. Sus rendimientos de bonos a diez años son más altos que los de Reino Unido, Francia, Singapur e incluso Italia. La brecha entre los rendimientos estadounidenses y alemanes a diez años ha sido superior a dos puntos porcentuales. Durante gran parte de los últimos 25 años, era muy raro que la diferencia excediera un solo punto porcentual. En ocasiones, los rendimientos estadounidense cayeron por debajo de los niveles alemanes.
Hace una generación, los inversores exigirían un mayor rendimiento para compensar el riesgo de depreciación futura. Pero ese no es el caso hoy. El dólar ha sido fuerte, en relación con el euro, y muchas personas esperan que se fortalezca aún más.
Noticia completa en The Economist | Foto: pixabay