
Por primera vez desde el 2011, los precios del metal rojo sufrieron un alza del 110% llegando a los 9.000 dólares estadounidenses por tonelada métrica. Al alcanzar estos precios, el cobre logra ubicarse junto al petróleo dentro de la categoría de los dos activos con mayores rendimientos del 2021.
Año nuevo chino y el fenómeno del Backwardation
Tras la celebración del año nuevo chino, la apertura del mercado del gigante asiático impulsó el precio de este activo logrando además un fenómeno llamado “Backwardation”, donde los precios futuros se negocian a un menor precio que los precios al contado.
Inversionistas detectan el riesgo de inflación
El alza de estos precios coincide con las expectativas de una inflación en años venideros a raíz de los numerosos estímulos fiscales proporcionados por los gobiernos y bancos centrales, como los estímulos de la Reserva Federal estadounidense (FED).
Otros metales beneficiados
El cobre no fue el único beneficiado por el debilitamiento de la confianza en las políticas monetarias, el precio del níquel también se vio impulsado, ubicándose por encima de los 20.000 dólares por tonelada métrica por primera vez desde el 2014 y el platino también superó sus máximos desde el mismo año.