
(Reuters) -Los precios del oro avanzaron el martes a un máximo de casi dos semanas, impulsados por la creciente preocupación por la inflación y la tensión entre Rusia y Ucrania, aunque las expectativas de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos limitaron las ganancias.
El oro al contado subía un 0,4% a 1.827,03 dólares por onza a las 1710 GMT, después de haber alcanzado su máximo desde el 26 de enero en 1.828,10 dólares al principio de la sesión.
Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,3% a 1.827,40 dólares por onza, a la espera de los datos sobre la inflación que se publicarán el jueves
“Hay un enfoque más de esperar y ver con algunos de los datos más grandes que se publicarán a finales de esta semana. El oro ha demostrado que está formando un soporte importante en torno a los 1.800 dólares y esta será una semana clave para el oro”, dijo Edward Moya, analista de mercado senior de la correduría OANDA.
Se espera que los precios al consumo en Estados Unidos para enero suban un 7,3% anual, según una encuesta de Reuters, después de que los sólidos datos laborales de la semana pasada avivaron el temor a la inflación.
Los precios del oro han estado dentro en un rango desde principios de año, por la creciente preocupación por la inflación y las expectativas de subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.
“Si los datos reales (de inflación) son los esperados o más altos, el dólar debería de fortalecerse junto con los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, dejando al oro con una importante presión a la baja”, escribió el analista de DailyFX Warren Venketas en una nota.
El oro es muy sensible a la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, que aumentan el costo de oportunidad de mantener lingotes que no ofrecen rendimientos.
Entre otros metales, la plata avanzaba un 0,9% a 23,21 dólares, el platino ganaba un 0,8% a 1.028,36 dólares y el paladio subía un 0,7% a 2.277,15 dólares