
Berkshire Hathaway hizo públicas las adquisiciones más importantes del último trimestre tras la actualización de posiciones la noche del martes 16 de febrero. Las acciones alcanzaron un importante crecimiento tras el cierre de sesión del día de ayer, pues la revelación incluyó un recorte en las acciones de Apple en $57 millones, un 6% en comparación con el pasado trimestre.
La razón por la que estos cambios en su cartera no habían sido revelados es gracias a un permiso solicitado por parte de la empresa. Dicho permiso permite la confidencialidad de sus operaciones dado el riesgo latente de una mayor demanda en las acciones que podría influir en el precio de las mismas.
Las acciones nombradas en el reporte 13-f (que refleja las operaciones de la compañía en los últimos tres meses) son Chevron, correspondiente al sector energético, a los que BH destinó la cantidad de $4.100 millones. Verizon, del sector telecomunicaciones con un aporte de $8.600 millones. Por último, la empresa de servicios profesionales Marsh & McLennan cuya inversión fue de $500 millones aproximadamente.
En contraposición a su disposición de diversificar su cartera, la compañía de Buffett se deshizo de acciones como JP Morgan y PNC Financial tras anunciar recortes en participación en bancos y servicios financieros. Viéndose afectada además su participación en Wells Fargo a más de la mitad, vendiendo 52 millones de dólares en acciones, una fracción de los 500 millones del banco que esta poseía.
Otras acciones en las que BH ha reducido su interés son Suncor Energy, US Bancorp y GM, que ha sido una de las empresas con mejores resultados en los últimos meses.
Además, la empresa inversionista aumentó su participación en la industria farmacéutica. Se vió mayormente beneficiada su participación en los gigantes farmacéuticos AbbVie, Merck y Bristol Myers Squibb, así como en Kroger, RH y T-Mobile. De igual forma se vio en la necesidad de deshacerse de sus acciones de Pfizer, acciones en las que sólo invirtió durante el tercer trimestre de 2020.