
La cadena mundial de suministro de café se ve afectada por la imposición por parte de Vietnam -el segundo mayor productor del mundo- de las más estrictas restricciones de viaje hasta la fecha, en medio de los renovados temores de un brote de COVID-19, en medio del aumento de las cifras de infección.
El 20 de agosto, las autoridades vietnamitas dijeron que desplegarían tropas en Ho Chi Minh, la mayor ciudad del país y su centro de exportación, para prohibir a los residentes que salieran de sus casas, según informó Reuters.
Este reciente mandato afectó a algunas zonas productoras clave de las Tierras Altas Centrales, según Bloomberg.
Esta zona también es conocida como el “Reino del Café”, según los medios locales, ya que alberga unas 570.000 hectáreas de cafetos.
Los exportadores han estado luchando por llevar sus granos al puerto para su envío en medio de un aumento de las tarifas de flete y una escasez de contenedores. Algunos comerciantes han instado al gobierno a suavizar las medidas de restricción, afirmando que tendrán que soportar el peso de las entregas tardías, informó Bloomberg.
La ciudad, con sus 9 millones de habitantes, ha sido el epicentro del virus, con casi la mitad de las infecciones y el 80% de las muertes.
Los precios mundiales del café se han disparado hasta ahora debido a numerosos factores, como la sequía en Colombia, las cosechas dañadas en Brasil, los hongos en las plantas y una enorme acumulación de café a la espera de ser enviado.
Aparte del café, los productos básicos en general, desde la madera hasta el petróleo, han subido debido en gran parte a la distorsión de las cadenas de suministro provocada por la pandemia.
(c) Insider