
El legendario inversor John Paulson, cuya apuesta contra el mercado de la vivienda en 2008 le hizo multimillonario, echó por tierra las criptomonedas y recomendó el oro en una amplia entrevista con Bloomberg TV.
“Yo diría que las criptodivisas son una burbuja”, dijo Paulson, que el año pasado dejó el negocio de los fondos de cobertura después de haber ganado 20.000 millones de dólares con su firma. Describió las criptomonedas como una “oferta limitada de nada”, en referencia a la cantidad fija que tienen algunas monedas, incluido el tope de 21 millones de tokens del bitcoin, aunque otras no tienen ese límite.
“Las criptodivisas, independientemente de dónde coticen hoy, acabarán demostrando que no tienen valor. Una vez que la exuberancia desaparezca, o la liquidez se agote, irán a cero. No recomendaría a nadie que invirtiera en criptodivisas”, añadió.
Al preguntársele por qué no se pone en corto con las criptodivisas, Paulson señaló la enorme volatilidad de esta clase de activos, y dijo que una apuesta corta podría arruinarle a corto plazo incluso si se demostrara que tiene razón a largo plazo.
Paulson, que ha tendido a favorecer la compra de oro, dijo a Bloomberg que era recientemente alcista en el metal precioso, citando su tendencia a funcionar bien durante los períodos de alta inflación.
“A medida que la inflación aumenta… el lugar lógico para ir es el oro”, dijo Paulson. “Pero como la cantidad de dinero que intenta salir del efectivo y la renta fija empequeñece la cantidad de oro invertible, el desequilibrio de la oferta y la demanda hace que el oro suba”.
Algunos académicos han mirado con escepticismo la visión del oro como cobertura contra la inflación. Un influyente documento de 2012 elaborado por un profesor de Duke y un antiguo gestor de carteras concluyó que las propiedades de cobertura contra la inflación del oro solo se mantienen para horizontes temporales de hasta un siglo. En escalas de tiempo más cortas, la relación se rompe, encontraron.
Los fanáticos de las criptomonedas y los aficionados al oro han estado a veces en desacuerdo, ya que cada campo ofrece su activo preferido como la mejor cobertura contra la inflación.
El error más común que cometen los inversores, según Paulson, es buscar esquemas de enriquecimiento rápido o comprar basándose en una historia, en lugar de basarse en los fundamentos.
“Y entonces persiguen inversiones que están subiendo, y al final esas inversiones se desinflan. Y entonces pierden dinero”, dijo.
(c) Insider