
Francia, apoyado por el resto de países de la unión europea (UE) está promoviendo un mecanismo financiero denominado vehículo de propósito especial (SPV, por sus siglas en inglés) que busca poder realizar transacciones con Irán, y permitirá mejorar la “soberanía económica” del bloque y hacer que el euro sea tan competitivo como el dólar, así lo declaró el ministro de economía y finanzas de Francia, Bruno Le Maire.
El reino unido, Alemania, Francia, Rusia, Irán y China, en un encuentro ministerial al margen de la ONU, informaron en un comunicado que la unión europea (UE) crearía el SPV para realizar pagos con irán evadiendo las sanciones restauradas por estados unidos.
El ministro de economía de francia reveló en una entrevista al diario The Financial times que parís prevé convertir esa herramienta en “una verdadera institución intergubernamental que servirá como instrumento financiero de la independencia de la Unión Europea (UE)”.
“deberá permitirnos comercializar cualquier producto con cualquier país, siempre y cuando esté en el marco del derecho internacional y los compromisos de la unión europea (UE) (…), Europa se niega a permitir que Estados Unidos sea el policía comercial del mundo”, dijo Le Maire.
El ministro de economía y finanzas de Francia no hizo mención sobre los países que podrían apoyar a la Unión Europea (UE) y ser anfitriones del SPV, pero aclaró que se necesita encontrar una ciudad que tenga experiencia de “acoger a instituciones internacionales” y cuente con el marco legal más “estable y riguroso” posible.
El pasado 5 de noviembre entró en vigor el último paquete de las sanciones de los Estados Unidos contra irán que washington había levantado en 2015, cuando se inició la vigencia del acuerdo conocido como plan de acción integral conjunto (PAIC), que estipula limitaciones al programa nuclear Iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo pasado, el presidente de estados unidos, Donald Trump, anunció la retirada de su país del PAIC, acusando a irán de desarrollar en secreto un programa nuclear, pese a que 12 informes consecutivos del organismo internacional de energía atómica afirmaron lo contrario.