
Es poco probable que la atrevida iniciativa de El Salvador de adoptar el bitcoin encuentre muchos imitadores, dijo el veterano de los mercados emergentes Mark Mobius en una entrevista con Bloomberg.
El cofundador de Mobius Capital Partners dijo que la decisión de El Salvador de adoptar el bitcoin en todo el país, el martes, puso de manifiesto las deficiencias del bitcoin como mecanismo de pago, lo que reduce la probabilidad de una adopción más amplia.
“No tiene sentido tener un sistema de pagos con bitcoin cuando se puede utilizar el teléfono para hacer pagos”, dijo Mobius, que fue pionero del primer fondo de mercados emergentes del mundo en Franklin Templeton Investments.
“No necesitas el bitcoin, no necesitas la criptodivisa”.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha dicho que el bitcoin ayudará a reducir el coste de las remesas, que representaron una cuarta parte del PIB del país en 2020.
Pero otros temen que la adopción de la volátil criptomoneda como moneda de curso legal ponga en peligro las cruciales conversaciones de asistencia financiera con el FMI y desestabilice los ya débiles fundamentos económicos del país.
“El Salvador, seamos sinceros, está de espaldas. Tiene verdaderos problemas. Es un país en bancarrota”, dijo Mobius a Bloomberg. “Se están agarrando a un clavo ardiendo con el bitcoin”.
Añadió que algunos otros países con sistemas financieros débiles, como Cuba, podrían adoptar el bitcoin, pero por lo demás, no espera una adopción generalizada en otros lugares.
Cuando se le preguntó qué podría cambiar su cálculo, Mobius dijo que el hecho de que el gobierno estadounidense permitiera el pago de impuestos en bitcoin podría convertirlo en una moneda reconocida internacionalmente y catapultar el cripto a la corriente principal.
“Pero, tal y como están las cosas, no veo que eso vaya a ocurrir pronto”, afirma.
Bukele se encoge de hombros ante las críticas de inversores internacionales como Mobius, redoblando su apuesta con una compra gubernamental de 400 bitcoins el lunes, por valor de unos 20 millones de dólares a los precios actuales.
(c) Insider