
El dominio dentro del panorama mundial es un factor que varias naciones se toman con especial dedicación, ya que los beneficios que trae el convertirse en la hegemonía que lidera el tablero internacional, como por ejemplo tener la batuta en decisiones que ayuden al crecimiento de una Nación o el establecimiento de alianzas y relaciones estratégicas con otros territorios, resultan muy llamativas como para ser ignoradas. En dicha contienda, los 3 países que más salen a colación en el tema son Estados Unidos, China y Rusia.
Por ello, se observa con preocupación el hecho de que las interacciones entre estos 3 estados sean realizadas desde la desconfianza, ya que, para generar una red de monedas digitales que puedan ser utilizadas como método de pago en varias latitudes alrededor del globo, en teoría las naciones deberían estar menos reacias a colaborar entre sí. Sin embargo, en este caso ocurre lo contrario, puesto que justamente prevalece una rivalidad latente para ver quién se hace con la balanza de poder.
Es así como Fitch, empresa financiera, indica que justamente por lo expresado con anterioridad, resulta complejo que estos países lleguen a un punto medio para establecer un “sistema internacional de liquidación de moneda digital del banco central”.