
No es una exageración, en algunos países un plato de comida puede sobrepasar fácilmente lo que una persona gana en un día de trabajo, y eso es lo que ha concluido y ratificado el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas y la compañía de tarjetas de crédito Mastercard.
En algunos países, comprar una comida puede costar el equivalente de cientos de dólares, asegura el estudio.
Para entender las abismales diferencias en Nueva York una simple porción de arroz con frijoles cuesta 1,2 dólares, cerca del 0,6% del ingreso diario promedio allí pero en Sudán del Sur, ese mismo plato representaría un día y medio de ingresos. Algo así como si un habitante de Nueva York tuviera que desembolsar 322 dólares para comer arroz y frijoles.
A continuación te presentamos los países donde comer resulta un total lujo para sus ciudadanos
1. Sudán del Sur: 321,7 dólares, respecto al poder adquisitivo de una persona en Nueva York (155% del ingreso diario promedio en Sudán del Sur).
2. Nigeria: 200,3 dólares, respecto al poder adquisitivo de alguien en Nueva York (121% del ingreso diario promedio en Nigeria).
3. Deir Ezzor, Siria: 190,1 dólares, respecto al poder adquisitivo de Nueva York (115% del ingreso diario promedio en Siria).
4. Malawi: 94,4 dólares, respecto al poder adquisitivo de Nueva York (45% del ingreso diario promedio en Malawi).
5. Congo: 82,1 dólares, respecto al poder adquisitivo de Nueva York (40% del ingreso diario promedio en Congo).
En marzo pasado, más de 20 millones de personas de Sudán del Sur, Yemen, Somalia y el noreste de Nigeria sufrían de hambruna, según cifras de las Naciones Unidas.
Fuente: CNNenespañol