
A raíz de la oleada masiva de noticias relacionadas con el valor ascendente del Bitcoin, comienzan a circular rumores que ubican al criptoactivo como el sucesor digital del oro, en consecuencia, se estima que su precio está muy lejos de alcanzar su potencial.
El mercado del oro recientemente alcanzó un valor de 10.000 millones de dólares estadounidenses, y aunque es una cifra impresionantemente alta, existe un detalle que lastra el avance de las negociaciones del metal amarillo, y es la dificultad al momento de tranzar con él.
En realidad la idea de transformar el oro en pequeñas fracciones o accesorios para su compra/venta se debe al hecho de que piezas grandes dificultarían su transporte, intercambio y comercialización.
Es por esto que se especula con el hecho de que en la próxima década encontraremos bitcoins y otras criptomonedas en las bóvedas de los bancos centrales en lugar que el preciado oro como ha sido a lo largo de la historia hasta nuestros días.
La revolución del bitcoin ya comenzó a nivel empresarial
Con la aceptación de grandes organizaciones como la gestora de fondos Blackrock y el fabricante de vehículos electricos Tesla alrededor de la figura del Bitcoin que ha sumado adeptos a pesar de su dificultad de abrirse paso en Wall Street lo ha llevado a superar la barrera de los 55.000 dólares la mañana de hoy 19 de febrero.
Aun queda desconfianza por superar
A pesar de lo antes mencionado, son las mayores instituciones quienes quedan por respaldar el uso de la criptomoneda, tomando por ejemplo a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde se refirió al Bitcoin como “un activo meramente especulativo” en lugar de una moneda con utilidad real.
Además, no todo el público aceptó la adquisición de Tesla del equivalente de 1.500 millones de dólares de Elon Musk para Tesla, lo que resultó en pérdidas de 60.000 millones de capitalización bursátil, lo que habla sobre la posición del público y focos de rechazo hacia la compra de criptomonedas.
Expertos en el tema como Alexandre Baradez, analista de mercados de IG France estima que tal como ocurrió con tras la burbuja de las empresas “.com”, la mayoría de los criptoactivos desaparecerá con el paso del tiempo, posiblemente a corto plazo.
¿Cuál es tu postura con respecto al Bitcoin? ¿Crees que crecerá con el tiempo? ¿o piensas que es un activo sobrevalorado?